miércoles, 31 de julio de 2013

El lago negro.

Un verano un grupo de adolescentes decidieron hacer un viaje por su fiesta de egresados. Comenzaron su viaje un día viernes a la tarde, eran cuatro amigos, decidieron ir a una cabaña cerca de un lago.
Al llegar a la cabaña, se instalaron y empezaron a disfrutar su fin de semana; tenían música, comida, juegos y más. Al terminar el día decidieron ir tres de los amigos al lago. Salieron caminando y de repente ven una sombra que se movía en el agua, bueno siguieron de caminando como si nada, al regresar a la cabaña se acostaron a dormir, ellos tenían un mal presentimiento, sabían que algo malo estaba pasando….
Al día siguiente al levantarse uno de los chicos fue a investigar que era esa sombra, cuando se estaba acercando siente que algo se mueve. Cuando se da vuelta se encuentra con un hombre de negro, el no supo qué hacer, se quedo quieto, sin poder moverse hasta que de repente empieza a retroceder despacio hasta que se cae al lago, justo en ese momento  pasa Tomás, unos de sus amigos, el al verlo ahí no tuvo dudas y se tiro, lo rescato y lo salvo.
Al llegar a la cabaña le cuentan a sus dos amigos los que les había ocurrido, y decidieron regresar por la noche; al regresar al lago Tomás llevo una filmadora para grabar lo que suceda, y en el mismo instante en el que llegaron comenzaron a escuchar ruidos extraños y empezaron a ver muchas sombras que corrían de un lado hacia otro. Los chicos muy asustados comenzaron a correr hacia la cabaña, cuando de repente el mismo hombre se les apareció en el camino, ellos asustados corrieron hacia otro lado. Llegaron  a la cabaña y se dieron cuenta que faltaba Juan Pablo, el hombre lo había agarrado y lo llevo al lago. Gastón y Santiago salieron  buscarlo por todos lados, pero no encontraron huellas de el. Mientras seguían con la investigación, el hombre de negro atrapo a Santiago, y empezó a golpearlo con un palo de béisbol hasta matarlo brutalmente, luego siguió a Gastón, lo atrapo e hizo lo mismo que con Santiago, al querer ir a buscar a tomas el ultimo chico se dio cuenta que ya no había mas nadie en la cabaña, Tomás se había ido dejando a sus amigos solos.
Hasta el día de hoy no se sabe el paradero de Tomás, Juan Pablo ni del misterioso hombre.

Bolcato, Guerrero, Saéz, Villafañe.

martes, 2 de julio de 2013

Los crimenes de la calle Morgue

Hola!!
        Termine de leer el cuento, es muy  lindo... me gusto mucho!

 Micaela Bolcato

Los Crímenes de la calle Morgue

Hola!
          Por lo que he leído hasta ahora se trata de un cuento policial, porque el relato gira en torno al brutal asesinato de Madame I''Espanaye  y su hija Mademoiselle Camilla.


Bolcato Micaela. 

lunes, 1 de julio de 2013

Los crimenes de la calle Morgue

Los personajes son:
Dupin: es el protagonista de la obra.
El orangután: tiene un valor primordial para la novela.
Madame l'Espanaye y Mademoiselle Camille l'Espanaye: madre e hija que son las víctimas del asesinato.
Adolphe Lebon: es el presunto asesino según las investigaciones de la policía.
Villafañe Vanesa.

Los crimenes de la calle Morgue

Hola...
        Este cuento se trata de dos amigos que viven en una mansión. Se encargan de la investigación del asesinato de dos mujeres.

     Villafañe Vanesa,

martes, 25 de junio de 2013

Conociendo a Edgar Allan Poe

EDGAR ALLAN POE.
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 – Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849).
 Fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país.
Fue bautizado como Edgar Poe en Boston, Massachusetts. Sus padres, actores de teatro itinerantes, murieron cuando él era todavía un niño. Edgar Allan Poe fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, y de 1815 a 1820 vivió con éste y su esposa en el Reino Unido, donde comenzó su educación.
Según Poe, la máxima expresión literaria era la poesía, y a ella dedicó sus mayores esfuerzos. Es justamente célebre su extenso poema El cuervo, donde su dominio del ritmo y la sonoridad del verso llegan a su máxima expresión.

Su cuento Los crímenes de la calle Morgue se ha considerado, con toda razón, como el fundador del género de la novela de misterio y detectivesca. Destaca también su única novela Las aventuras de Arthur Gordon Pym, de crudo realismo y en la que reaparecen numerosos elementos de sus cuentos. La obra de Poe influyó notablemente en los simbolistas franceses, en especial en Charles Baudelaire, quien lo dio a conocer en Europa.

Villafañe Vanesa-Guerrero Trinidada-Bolcato Micaela-Saez Ayelen.

martes, 28 de mayo de 2013


Creo en tí amigo:
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.

Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.

Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.

Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.

Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.

Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.

Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.

Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.

Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.

Creo en tí amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.


Rubén Dario.



Algunas veces encuentras en la vida 
una amistad especial: 
ese alguien que al entrar en tu vida 
la cambia por completo. 
Ese alguien que te hace reir sin cesar; 
ese alguien que te hace creer que en el mundo 
existen realmente cosas buenas. 
Ese alguien que te convence 
de que hay una puerta lista 
para que tú la abras. 

Esa es una amistad eterna... 

Antonio Machado.

Amigos... seremos siempre amigos
para contar nuestras penas una a una
y tendremos así como testigos
al sol, al viento, a la noche, o a la luna.

Viajaremos a un mundo distante
para buscar con todo el empeño
¡Y seremos como el caminante
que cabalga buscando su sueño!.

Amigos siempre sobre todas las cosas
como van unidos espinas y rosas
sin que importe nunca distancia ni tiempo
tú serás la lluvia... yo tal vez el viento.

Y así seguiremos como lo hacen pocos,
buscando en la vida nuestros sueños locos
y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo
por todos los tiempos... yo seré tu amigo!

Víctor Zuñiga

¡Somos amigos!



Nuestra amistad va más allá de los límites;
es pura, verdadera, duradera.
Ha pasado por grandes pruebas
y aún así sigue intacta, como en un principio.

No hemos hecho grandes cosas
pero sí muy significativas;
no hemos recorrido grandes distancias,
pero sí por caminos pedregosos.

Y a pesar de todo,
del tiempo, de la distancia,
de las cosas que no dijimos,
de lo que no hemos compartido,
seguimos firmes en un mismo sentimiento.

¡Simplemente...somos amigos...!

Loly

miércoles, 22 de mayo de 2013

Poemas

Hola!! queremos compartir las poemas que leímos en clase con ustedes (:
 Vane busco un poema de Pablo Neruda.
Me gusto mucho este poema, por eso lo elegí.
Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973) es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.
  
Haz como el sol
No te aferres al pasado 
ni a los recuerdos tristes. 
No abras la herida que ya cicatrizó. 
No revivas los dolores y sufrimientos antiguos.
Lo que pasó, pasó...
De ahora en adelante, 
pon tus fuerzas en construir una vida nueva, 
orientada hacia lo alto, y camina de frente, 
sin mirar atrás.
Haz como el sol que nace cada día, 
sin pensar en la noche que pasó.
Vamos, levántate... 
porque la luz del sol está afuera!


Poema..

Hola!! queremos compartir las poemas que leímos en clase con ustedes (:
 Mica busco un poema de Pablo Neruda.
Me gusto mucho este poema, por eso lo elegí.
Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973) es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.

                           AMOR
Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte 
la leche de los senos como de un manantial, 
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte 
en la risa de oro y la voz de cristal. 
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos 
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, 
porque tu ser pasara sin pena al lado mío 
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. 

Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría 
amarte, amarte como nadie supo jamás! 
Morir y todavía 
amarte más. 
Y todavía 
amarte más 
y más.
 

Hola, somos Vanesa, Micaela, Trinidad y Ayelen. Hicimos este blog para Lengua.
 Somos de 4° Sociales de la Escuela Manuel Belgrano, de Marcos Juárez (Córdoba)
Queremos compartir nuestras actividades con ustedes.