martes, 28 de mayo de 2013


Creo en tí amigo:
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.

Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.

Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.

Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.

Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.

Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.

Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.

Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.

Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.

Creo en tí amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.


Rubén Dario.



Algunas veces encuentras en la vida 
una amistad especial: 
ese alguien que al entrar en tu vida 
la cambia por completo. 
Ese alguien que te hace reir sin cesar; 
ese alguien que te hace creer que en el mundo 
existen realmente cosas buenas. 
Ese alguien que te convence 
de que hay una puerta lista 
para que tú la abras. 

Esa es una amistad eterna... 

Antonio Machado.

Amigos... seremos siempre amigos
para contar nuestras penas una a una
y tendremos así como testigos
al sol, al viento, a la noche, o a la luna.

Viajaremos a un mundo distante
para buscar con todo el empeño
¡Y seremos como el caminante
que cabalga buscando su sueño!.

Amigos siempre sobre todas las cosas
como van unidos espinas y rosas
sin que importe nunca distancia ni tiempo
tú serás la lluvia... yo tal vez el viento.

Y así seguiremos como lo hacen pocos,
buscando en la vida nuestros sueños locos
y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo
por todos los tiempos... yo seré tu amigo!

Víctor Zuñiga

¡Somos amigos!



Nuestra amistad va más allá de los límites;
es pura, verdadera, duradera.
Ha pasado por grandes pruebas
y aún así sigue intacta, como en un principio.

No hemos hecho grandes cosas
pero sí muy significativas;
no hemos recorrido grandes distancias,
pero sí por caminos pedregosos.

Y a pesar de todo,
del tiempo, de la distancia,
de las cosas que no dijimos,
de lo que no hemos compartido,
seguimos firmes en un mismo sentimiento.

¡Simplemente...somos amigos...!

Loly

miércoles, 22 de mayo de 2013

Poemas

Hola!! queremos compartir las poemas que leímos en clase con ustedes (:
 Vane busco un poema de Pablo Neruda.
Me gusto mucho este poema, por eso lo elegí.
Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973) es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.
  
Haz como el sol
No te aferres al pasado 
ni a los recuerdos tristes. 
No abras la herida que ya cicatrizó. 
No revivas los dolores y sufrimientos antiguos.
Lo que pasó, pasó...
De ahora en adelante, 
pon tus fuerzas en construir una vida nueva, 
orientada hacia lo alto, y camina de frente, 
sin mirar atrás.
Haz como el sol que nace cada día, 
sin pensar en la noche que pasó.
Vamos, levántate... 
porque la luz del sol está afuera!


Poema..

Hola!! queremos compartir las poemas que leímos en clase con ustedes (:
 Mica busco un poema de Pablo Neruda.
Me gusto mucho este poema, por eso lo elegí.
Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973) es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.

                           AMOR
Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte 
la leche de los senos como de un manantial, 
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte 
en la risa de oro y la voz de cristal. 
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos 
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, 
porque tu ser pasara sin pena al lado mío 
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. 

Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría 
amarte, amarte como nadie supo jamás! 
Morir y todavía 
amarte más. 
Y todavía 
amarte más 
y más.
 

Hola, somos Vanesa, Micaela, Trinidad y Ayelen. Hicimos este blog para Lengua.
 Somos de 4° Sociales de la Escuela Manuel Belgrano, de Marcos Juárez (Córdoba)
Queremos compartir nuestras actividades con ustedes.